El pasado martes el Gobierno anunció la propuesta de introducir el aborto en el artículo 43 de la Constitución, al cual se le añadiría la siguiente previsión: “ Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres ”. El acuerdo entre PSOE y Sumar pretende blindar el derecho que las mujeres españolas tienen reconocido en la Ley Orgánica 2/2010, avalada por nuestro Tribunal Constitucional, frente a las obstáculos que para su efectividad se están multiplicando en los últimos años en algunas Comunidades Autónomas. Una amenaza que entronca, además, con la regresión que en materia de derechos sexuales y reproductivos constituye uno de los ejes centrales de las propuestas de una extrema derecha que, a nivel global, tiene puesto el foc...
Olvidado ya el verano, no he tardado en volver a la agenda repleta y a los días contados en función de compromisos múltiples que sobrellevo autoconvenciéndome de la suerte que tengo de trabajar en algo que me gusta. Apenas he necesitado unas semanas para sentir el agobio de plazos, de exigencias burocráticas y de todas esas presiones que en el ámbito académico nos obligan a ser eficientes y productivos. Inmerso en una espiral de auto explotación y permanente examen, me repito cada septiembre que tengo que aprender a decir que no pero vuelvo a dejarme llevar por el afán de estar y de ser visto. Fiel, por más que luche contra la máscara, a un mandato de masculinidad que nos obliga a definirnos por el hacer, ese que el capitalismo ha hecho suyo en beneficio de quienes sacan tajada de relaciones asimétricas que nos prometen felicidad. No sé si porque los años van acumulando heridas, o porque mi pecho cada vez se niega con más frecuencia a obedecer lo que dicta mi cabeza de hom...